{"id":5156,"date":"2024-02-28T17:34:52","date_gmt":"2024-02-28T09:34:52","guid":{"rendered":"https:\/\/hobertek.com\/?p=5156"},"modified":"2024-02-28T17:34:55","modified_gmt":"2024-02-28T09:34:55","slug":"how-to-solar-pump-regular-maintenance","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/hobertek.com\/es\/how-to-solar-pump-regular-maintenance\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo realizar un mantenimiento regular de la bomba solar"},"content":{"rendered":"

Introducci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

Las bombas solares son una soluci\u00f3n sostenible y rentable para riego, suministro de agua y otras aplicaciones. Sin embargo, para garantizar que funcionen de manera eficiente y duren el mayor tiempo posible, el mantenimiento regular es fundamental. Este art\u00edculo comparte consejos esenciales y mejores pr\u00e1cticas para mantener su sistema de bomba solar.<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

Limpieza regular y eliminaci\u00f3n de escombros<\/h2>\n\n\n\n

Al igual que los paneles solares y los inversores, las bombas solares requieren una limpieza peri\u00f3dica para mantener un rendimiento \u00f3ptimo. Se puede acumular polvo, suciedad y otros desechos en los paneles solares que alimentan estas bombas, lo que reduce su eficiencia. Es fundamental limpiar estos paneles peri\u00f3dicamente, especialmente en zonas polvorientas o habitadas por p\u00e1jaros. Utilice agua y un cepillo suave para limpiar suavemente la superficie sin da\u00f1ar los paneles.<\/p>\n\n\n\n

Limpieza de paneles<\/h3>\n\n\n\n

El rendimiento de los paneles solares influye directamente en la eficiencia de las bombas solares. Los paneles cubiertos de polvo, suciedad o excrementos de p\u00e1jaros tienen una capacidad reducida para absorber la luz solar, lo que puede disminuir significativamente la energ\u00eda generada y, en consecuencia, el rendimiento de la bomba. Esto es particularmente crucial en \u00e1reas con altos niveles de polvo o actividad de aves.<\/p>\n\n\n\n

Metodolog\u00eda de limpieza<\/h4>\n\n\n\n
    \n
  • Frecuencia<\/strong>: La frecuencia de limpieza debe ajustarse seg\u00fan el entorno. En \u00e1reas con mucho polvo, polen o excrementos frecuentes de p\u00e1jaros, es necesaria una limpieza m\u00e1s frecuente. Se recomienda una inspecci\u00f3n mensual para determinar si se requiere limpieza, con al menos un programa de limpieza semestral en la mayor\u00eda de las regiones.<\/li>\n\n\n\n
  • Materiales<\/strong>: Utilice agua y un cepillo o pa\u00f1o suave para la limpieza. El uso de materiales blandos garantiza que la superficie del panel no se raye ni se da\u00f1e durante el proceso de limpieza. Evite materiales abrasivos y productos qu\u00edmicos agresivos que puedan da\u00f1ar la capa protectora del panel o dejar residuos que puedan afectar el rendimiento.<\/li>\n\n\n\n
  • Procedimiento<\/strong>: Enjuague suavemente los paneles solares con agua para eliminar los residuos sueltos. Utilice un cepillo suave o un pa\u00f1o para limpiar suavemente la superficie. Para paneles de dif\u00edcil acceso o instalados en altura, puede resultar \u00fatil un cepillo de limpieza telesc\u00f3pico. Alternativamente, considere contratar profesionales para una limpieza segura y efectiva, especialmente para instalaciones grandes o \u00e1reas de dif\u00edcil acceso.<\/li>\n\n\n\n
  • Consideraciones de seguridad<\/strong>: Al limpiar paneles solares, la seguridad debe ser una prioridad. Aseg\u00farese de que la limpieza se realice durante las horas m\u00e1s frescas del d\u00eda, como temprano en la ma\u00f1ana o al final de la tarde, para reducir el riesgo de estr\u00e9s por calor o quemaduras por paneles calientes. Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado y considere los riesgos de trabajar en alturas.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

    Monitoreo e Inspecci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

    Adem\u00e1s de la limpieza, el monitoreo regular y las inspecciones visuales de los paneles solares y el sistema de bomba pueden ayudar a identificar problemas como sombra causada por nuevas obstrucciones, da\u00f1os f\u00edsicos a los paneles o al cableado y otros problemas potenciales que podr\u00edan afectar el rendimiento. Vigilar el rendimiento del sistema a trav\u00e9s de herramientas de monitoreo tambi\u00e9n puede indicar cu\u00e1ndo pueden ser necesarias tareas de mantenimiento, como la limpieza, para restaurar el funcionamiento \u00f3ptimo.<\/p>\n\n\n\n

    Inspecci\u00f3n y monitoreo del sistema<\/h2>\n\n\n
    \n
    \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

    Las inspecciones de rutina son vitales para detectar y abordar cualquier problema potencial de manera temprana. Verifique si hay signos de desgaste y corrosi\u00f3n en el cableado y los componentes, y aseg\u00farese de que todas las conexiones est\u00e9n seguras. Adem\u00e1s, monitorear el rendimiento de la bomba puede ayudar a identificar cualquier ca\u00edda en la eficiencia, lo que indica que puede ser necesario realizar mantenimiento o reparaciones. Algunos sistemas de bombas solares vienen con tecnolog\u00eda de monitoreo que proporciona datos en tiempo real sobre el rendimiento y alertas ante cualquier anomal\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

    Inspecci\u00f3n del sistema<\/h3>\n\n\n\n

    La inspecci\u00f3n peri\u00f3dica es la piedra angular del mantenimiento de cualquier sistema de energ\u00eda solar, incluidas las bombas solares. Aqu\u00ed se detallan los pasos y consideraciones:<\/p>\n\n\n\n

      \n
    • Inspecci\u00f3n visual<\/strong>: Inspeccione peri\u00f3dicamente los paneles solares, la bomba y los componentes asociados para detectar signos de da\u00f1o f\u00edsico, como grietas, decoloraci\u00f3n o entrada de agua. Tambi\u00e9n se debe revisar el sistema de montaje para detectar piezas sueltas o da\u00f1adas que puedan afectar la estabilidad u orientaci\u00f3n de los paneles.<\/li>\n\n\n\n
    • Componentes el\u00e9ctricos<\/strong>: Examine cuidadosamente todo el cableado y las conexiones el\u00e9ctricas para detectar signos de desgaste, corrosi\u00f3n o aflojamiento. Garantizar que las conexiones sean seguras y en buenas condiciones es fundamental para evitar p\u00e9rdidas de energ\u00eda y posibles riesgos de seguridad.<\/li>\n\n\n\n
    • Bomba y tuber\u00edas<\/strong>: Para la bomba en s\u00ed, busque signos de fuga o ruido inusual durante el funcionamiento, que podr\u00edan indicar problemas mec\u00e1nicos. Adem\u00e1s, inspeccione las tuber\u00edas y accesorios en busca de fugas, obstrucciones o da\u00f1os.<\/li>\n\n\n\n
    • Factores ambientales<\/strong>: Eval\u00fae el sitio de instalaci\u00f3n para detectar cualquier cambio en el entorno que pueda afectar el rendimiento, como nuevos obst\u00e1culos de sombra, crecimiento de vegetaci\u00f3n o acumulaci\u00f3n de desechos que puedan restringir el flujo de aire o la luz solar.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

      Sistema de monitoreo<\/h3>\n\n\n\n

      Aprovechar la tecnolog\u00eda para el monitoreo puede mejorar significativamente el mantenimiento y el rendimiento de las bombas solares. Considere estas estrategias de monitoreo:<\/p>\n\n\n\n

        \n
      • Seguimiento del rendimiento<\/strong>: Utilice una plataforma de monitoreo que proporcione datos en tiempo real sobre el funcionamiento de la bomba, incluidos los caudales de agua, la utilizaci\u00f3n de energ\u00eda solar y la eficiencia del sistema. Estos datos pueden ayudar a identificar tendencias, como disminuciones en el rendimiento que pueden indicar una necesidad de mantenimiento o ajustes.<\/li>\n\n\n\n
      • Producci\u00f3n de energ\u00eda<\/strong>: Los controles peri\u00f3dicos de la producci\u00f3n de energ\u00eda de los paneles solares indicar\u00e1n si est\u00e1n funcionando de manera \u00f3ptima. Cualquier discrepancia constante entre la producci\u00f3n de energ\u00eda esperada y la real podr\u00eda resaltar problemas como sombra, acumulaci\u00f3n de suciedad o degradaci\u00f3n de componentes.<\/li>\n\n\n\n
      • Monitoreo remoto<\/strong>: Los sistemas avanzados ofrecen capacidades de monitoreo remoto, lo que permite el seguimiento del desempe\u00f1o del sistema a distancia. Esto puede resultar particularmente \u00fatil para grandes instalaciones o sistemas ubicados en \u00e1reas remotas, ya que permite la identificaci\u00f3n y respuesta oportuna a cualquier problema.<\/li>\n\n\n\n
      • Alertas y alarmas<\/strong>: configure alertas para par\u00e1metros cr\u00edticos, como flujo de agua bajo, temperatura alta o producci\u00f3n de energ\u00eda reducida. Estas alertas pueden impulsar una inspecci\u00f3n y acci\u00f3n inmediata, evitando que problemas menores se conviertan en problemas importantes.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

        Protecci\u00f3n del medio ambiente<\/h2>\n\n\n\n

        Proteger su bomba solar de factores ambientales es crucial. Si se instala al aire libre, aseg\u00farese de que la bomba y sus componentes est\u00e9n dise\u00f1ados para el medio ambiente, capaces de soportar variaciones de temperatura, humedad y posibles impactos f\u00edsicos. Para \u00e1reas propensas a inundaciones o lluvias intensas, considere instalaciones elevadas para evitar da\u00f1os por agua.<\/p>\n\n\n\n

        Protecci\u00f3n contra los elementos clim\u00e1ticos<\/h3>\n\n\n\n
          \n
        • Luz solar directa y calor<\/strong>: Mientras que los paneles solares prosperan bajo la luz del sol, los componentes electr\u00f3nicos de las bombas solares, como los de los inversores, son susceptibles de sobrecalentarse. Es esencial asegurarse de que todas las partes no fotovoltaicas del sistema, incluido el mecanismo de la bomba, est\u00e9n protegidas de la luz solar directa o, si est\u00e1n al aire libre, est\u00e9n dise\u00f1adas para soportar altas temperaturas.<\/li>\n\n\n\n
        • Lluvia y humedad<\/strong>: La entrada de humedad puede da\u00f1ar gravemente los componentes el\u00e9ctricos de la bomba. Si la bomba se instala al aire libre, aseg\u00farese de que tenga carcasas o cubiertas impermeables que protejan contra la lluvia y las salpicaduras de agua, de forma similar a c\u00f3mo se protegen los inversores exteriores.<\/li>\n\n\n\n
        • Polvo y escombros<\/strong>: En ambientes polvorientos, la acumulaci\u00f3n de polvo puede afectar el funcionamiento de la bomba y provocar un sobrecalentamiento. Es fundamental utilizar cubiertas protectoras o instalar la bomba en un lugar que minimice la exposici\u00f3n al polvo. La limpieza peri\u00f3dica para eliminar el polvo acumulado tambi\u00e9n es esencial para mantener un rendimiento \u00f3ptimo.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

          Temperaturas extremas<\/h3>\n\n\n\n

          Las bombas solares, al igual que los inversores solares, deben poder funcionar en un rango de temperaturas. El uso de bombas con un amplio rango de temperatura operativa garantiza que puedan soportar las temperaturas extremas del entorno instalado, ya sea un fr\u00edo glacial o un calor abrasador. Para regiones con fluctuaciones severas de temperatura, considerar el aislamiento t\u00e9rmico o la ventilaci\u00f3n de la carcasa de la bomba puede brindar protecci\u00f3n adicional.<\/p>\n\n\n\n

          Protecci\u00f3n f\u00edsica<\/h3>\n\n\n\n
            \n
          • Resistencia al impacto<\/strong>: La bomba y sus componentes deben ser lo suficientemente robustos para soportar impactos f\u00edsicos, como los de ramas o escombros que caen, especialmente en \u00e1reas propensas a tormentas.<\/li>\n\n\n\n
          • Vandalismo y robo<\/strong>: Dependiendo del sitio de instalaci\u00f3n, pueden ser necesarias medidas de protecci\u00f3n contra manipulaci\u00f3n humana, vandalismo o robo. Esto podr\u00eda incluir la instalaci\u00f3n de la bomba y sus componentes en recintos cerrados con llave o dentro de instalaciones seguras.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

            Soluciones personalizadas para entornos \u00fanicos<\/h3>\n\n\n\n

            Cada entorno de instalaci\u00f3n presenta desaf\u00edos \u00fanicos. En las zonas costeras, la corrosi\u00f3n por niebla salina es una preocupaci\u00f3n y requiere componentes que sean resistentes a ambientes corrosivos. En entornos agr\u00edcolas, la presencia de productos qu\u00edmicos o desechos animales puede requerir materiales especializados que puedan resistir estas sustancias agresivas.<\/p>\n\n\n\n

            Chequeos profesionales<\/h2>\n\n\n\n

            Si bien el mantenimiento regular por parte del usuario es esencial, programar revisiones profesionales puede ayudar a garantizar que su sistema est\u00e9 en las mejores condiciones. Un t\u00e9cnico solar certificado puede realizar una evaluaci\u00f3n integral de la bomba, los paneles y las conexiones el\u00e9ctricas. Tambi\u00e9n pueden proporcionar limpieza especializada, actualizar el firmware y realizar los ajustes necesarios para mejorar la eficiencia y prolongar la vida \u00fatil del sistema.<\/p>\n\n\n\n

            Qu\u00e9 esperar durante un chequeo profesional<\/h3>\n\n\n\n
              \n
            • Inspecci\u00f3n El\u00e9ctrica y Mec\u00e1nica<\/strong>: Una revisi\u00f3n exhaustiva tanto de los sistemas el\u00e9ctricos, incluidos los paneles solares, bater\u00edas (si corresponde) y cableado, como de los componentes mec\u00e1nicos de la propia bomba. Esto implica buscar signos de desgaste, corrosi\u00f3n o da\u00f1os que puedan afectar el rendimiento.<\/li>\n\n\n\n
            • An\u00e1lisis de rendimiento del sistema<\/strong>: Los profesionales evaluar\u00e1n el caudal de la bomba, el consumo de energ\u00eda y la eficiencia general para garantizar que cumpla con los est\u00e1ndares de rendimiento esperados. Las discrepancias pueden indicar problemas subyacentes, como filtros obstruidos, fallas mec\u00e1nicas o desalineaciones en los paneles solares.<\/li>\n\n\n\n
            • Limpieza y calibraci\u00f3n<\/strong>: M\u00e1s all\u00e1 de la limpieza que puede realizar el propietario del sistema, los profesionales pueden realizar una limpieza m\u00e1s profunda de \u00e1reas de dif\u00edcil acceso y calibrar sensores y controladores para garantizar un funcionamiento preciso.<\/li>\n\n\n\n
            • Actualizaciones de firmware y software<\/strong>: Si el sistema de bomba incluye controladores o dispositivos de monitoreo inteligentes, un profesional puede garantizar que todo el software est\u00e9 actualizado, lo cual es esencial para un rendimiento y una seguridad \u00f3ptimos.<\/li>\n\n\n\n
            • Recomendaciones de mejora<\/strong>: Seg\u00fan sus hallazgos, los profesionales podr\u00edan recomendar actualizaciones o cambios para mejorar la eficiencia, como ajustar la inclinaci\u00f3n de los paneles solares, actualizar los componentes o cambiar la ubicaci\u00f3n de la bomba para evitar la sombra.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

              Programaci\u00f3n de chequeos profesionales<\/h3>\n\n\n\n

              La frecuencia de los controles profesionales puede depender de varios factores, incluido el entorno en el que opera la bomba solar, la complejidad del sistema y las recomendaciones del fabricante. Como pauta general, se recomienda programar una inspecci\u00f3n profesional anualmente o cada dos a\u00f1os. Sin embargo, en entornos con condiciones dif\u00edciles o para sistemas que son cr\u00edticos para las operaciones, es posible que se justifiquen revisiones m\u00e1s frecuentes.<\/p>\n\n\n\n

              Mantenimiento preventivo<\/h2>\n\n\n\n

              El mantenimiento preventivo consiste en abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas importantes. Esto incluye:<\/p>\n\n\n\n

                \n
              • Reemplazo de piezas desgastadas antes de que fallen.<\/li>\n\n\n\n
              • Asegurarse de que los paneles solares est\u00e9n correctamente alineados para una exposici\u00f3n \u00f3ptima al sol.<\/li>\n\n\n\n
              • Revisi\u00f3n y limpieza de filtros en la bomba para evitar obstrucciones.<\/li>\n\n\n\n
              • Actualizaci\u00f3n del software del sistema para garantizar la compatibilidad con todos los componentes.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
                \"\"<\/figure>\n\n\n\n

                Conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

                Mantener su sistema de bomba solar no se trata s\u00f3lo de preservar su funcionalidad sino tambi\u00e9n de maximizar la eficiencia y extender su vida \u00fatil. Si sigue estas mejores pr\u00e1cticas, puede asegurarse de que su bomba solar contin\u00fae brindando un servicio confiable y al mismo tiempo contribuya a la sostenibilidad y la independencia energ\u00e9tica. Recuerde, la clave para un sistema de bomba solar duradero radica en el cuidado, el seguimiento y el apoyo profesional regulares.<\/p>\n\n\n\n

                Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento regular de la bomba solar<\/h3>\n\n\n\n

                \u00bfCon qu\u00e9 frecuencia debo limpiar mi sistema de bomba solar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Se recomienda limpiar los paneles solares que alimentan su bomba al menos dos veces al a\u00f1o. Sin embargo, en \u00e1reas polvorientas o habitadas por p\u00e1jaros, puede ser necesaria una limpieza m\u00e1s frecuente para mantener una eficiencia \u00f3ptima.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfQu\u00e9 se\u00f1ales indican que mi bomba solar necesita un chequeo profesional?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Si nota una disminuci\u00f3n en el flujo de agua, ruidos inusuales en la bomba o una ca\u00edda en la eficiencia del sistema, es hora de realizar una inspecci\u00f3n profesional. Tambi\u00e9n son aconsejables controles peri\u00f3dicos incluso sin problemas apreciables, al menos una vez al a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfPueden los factores ambientales afectar el rendimiento de mi bomba solar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> S\u00ed, los factores ambientales como el exceso de polvo, escombros y la exposici\u00f3n a condiciones clim\u00e1ticas extremas pueden afectar el rendimiento y la longevidad de su bomba solar. Tomar medidas para proteger su sistema, incluida una instalaci\u00f3n adecuada y un mantenimiento regular, puede mitigar estos efectos.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfC\u00f3mo puedo monitorear el rendimiento de mi bomba solar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Muchas bombas solares modernas vienen con sistemas de monitoreo que le permiten rastrear los datos de rendimiento en tiempo real. Revisar peri\u00f3dicamente estos datos puede ayudarle a detectar cualquier problema potencial desde el principio.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfExiste riesgo de sobrecalentamiento con las bombas solares?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> S\u00ed, como cualquier dispositivo el\u00e9ctrico, las bombas solares pueden sobrecalentarse, especialmente si est\u00e1n expuestas a la luz solar directa durante per\u00edodos prolongados o si no hay suficiente flujo de aire alrededor de la unidad de bomba. Las inspecciones peri\u00f3dicas deben incluir la verificaci\u00f3n de cualquier signo de sobrecalentamiento y garantizar una ventilaci\u00f3n adecuada.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfQu\u00e9 debo hacer si mi bomba solar deja de funcionar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Primero, verifique para asegurarse de que no haya da\u00f1os f\u00edsicos obvios y que todas las conexiones el\u00e9ctricas est\u00e9n seguras. Si el problema persiste, comun\u00edquese con un profesional para una inspecci\u00f3n y reparaci\u00f3n detallada.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfC\u00f3mo puedo proteger mi bomba solar de las inclemencias del tiempo?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Aseg\u00farese de que la bomba y sus componentes est\u00e9n instalados en lugares que minimicen la exposici\u00f3n a las inclemencias del tiempo. Tambi\u00e9n puede ser \u00fatil utilizar cubiertas protectoras y garantizar un drenaje adecuado alrededor del sitio de instalaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfLas bombas solares requieren reemplazo de bater\u00eda?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> Si su sistema de bomba solar incluye bater\u00edas para almacenamiento de energ\u00eda, ser\u00e1 necesario controlar su estado y reemplazarlas cuando su eficiencia disminuya significativamente. La vida \u00fatil de las bater\u00edas var\u00eda seg\u00fan el tipo y el uso.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfPuedo realizar yo mismo el mantenimiento de mi bomba solar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> El propietario del sistema puede realizar tareas b\u00e1sicas de mantenimiento, como limpiar los paneles solares y comprobar si hay da\u00f1os visibles. Sin embargo, para inspecciones el\u00e9ctricas, evaluaciones de rendimiento y reparaciones, es mejor contratar a un profesional.<\/p>\n\n\n\n

                \u00bfCu\u00e1les son los beneficios del mantenimiento regular de mi bomba solar?<\/h4>\n\n\n\n

                A:<\/strong> El mantenimiento regular garantiza que su bomba solar funcione con la m\u00e1xima eficiencia, prolonga su vida \u00fatil, evita aver\u00edas inesperadas y, en \u00faltima instancia, ahorra dinero en costos de reparaci\u00f3n y uso de energ\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

                Estas preguntas frecuentes tienen como objetivo cubrir los conceptos b\u00e1sicos para mantener un sistema de bomba solar de manera eficiente. La atenci\u00f3n y el cuidado regulares, combinados con soporte profesional cuando sea necesario, mantendr\u00e1n su bomba solar funcionando sin problemas en los a\u00f1os venideros.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                Al igual que los paneles solares y los inversores, las bombas solares requieren una limpieza peri\u00f3dica para mantener un rendimiento \u00f3ptimo. Se puede acumular polvo, suciedad y otros desechos en los paneles solares que alimentan estas bombas, lo que reduce su eficiencia. Es fundamental limpiar estos paneles peri\u00f3dicamente, especialmente en zonas polvorientas o habitadas por p\u00e1jaros. Utilice agua y un cepillo suave para limpiar suavemente la superficie sin da\u00f1ar los paneles.<\/p>","protected":false},"author":4,"featured_media":5159,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","om_disable_all_campaigns":false,"footnotes":"","_joinchat":[]},"categories":[80],"tags":[65,62],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5156"}],"collection":[{"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5156"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5156\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":5160,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5156\/revisions\/5160"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/5159"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5156"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5156"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/hobertek.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5156"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}