El verano pasado tuve dificultades con la instalación de mi primera bomba solar sumergible. El pozo se secó inesperadamente y una instalación incorrecta provocó fallos. No dejes que eso te pase.
Las bombas solares sumergibles requieren una instalación cuidadosa, desde la preparación del pozo hasta el cableado. Los requisitos clave incluyen un diámetro del pozo mayor que el de la bomba, agua limpia con un pH de 6,8-8,5, la ubicación de la bomba a 1 m por debajo del nivel dinámico del agua, tuberías seguras, cableado adecuado, sensores y comprobaciones previas al arranque.
Sé que suena complejo, pero desglosarlo paso a paso lo hace más manejable. Analicemos cada parte para garantizar que su sistema funcione sin problemas con energía solar.
Preparación del pozo y calidad del agua: ¿Qué necesita?
Una vez no limpié mi pozo y la arena obstruyó la bomba en cuestión de días. Arreglarlo me costó tiempo y dinero. Eviten mi error.
Prepare su pozo asegurándose de que el diámetro sea compatible con la bomba. Limpie los escombros, retire la arena de los pozos nuevos o sin uso y verifique la calidad del agua: sólidos por debajo de 0.0201 TP3T, pH entre 6.8 y 8.5.
Aprendí a las malas que una mala preparación del pozo provoca averías. Para profundizar, considere estos aspectos.
Diámetro del pozo y pasos de limpieza
Primero, revisa el diámetro de tu pozo. Debe ser mayor que la parte más ancha de la bomba. Yo lo mido dos veces para asegurarme.
Limpie el fondo del pozo antes de instalarlo. En pozos nuevos, bombee el agua turbia hasta que esté limpia. Los pozos antiguos requieren lo mismo si no se utilizan durante un tiempo prolongado.
Manejo de arena y lodo
La arena daña las bombas rápidamente. Purgue el pozo con agua limpia. Use una bomba temporal si es necesario. En el pozo de mi patio trasero, pasé un día purgando, pero salvó el sistema solar después.
Controles de calidad del agua
Pruebe la presencia de sólidos. Manténgalo por debajo de 0,0201 TP3T en peso. Utilizo un kit sencillo para pH, con un objetivo de 6,8 a 8,5. El agua ácida corroe las piezas y la alcalina daña las juntas.
Aspecto | Requisito | Por qué es importante |
---|---|---|
Diámetro del pozo | Más grande que el tamaño máximo de la bomba | Previene que la bomba se atasque |
Limpieza de fondo | Retire todos los escombros | Evita obstrucciones |
Eliminación de arena | Enjuague hasta que esté limpio | Protege el impulsor |
Contenido de sólidos | <0.020% | Reduce el desgaste |
Nivel de pH | 6.8-8.5 | Previene la corrosión |
Estos pasos garantizan la longevidad. Añadí un filtro después de la prueba, lo que redujo el mantenimiento a la mitad. Piense con criterio: si ignora la calidad, la eficiencia solar disminuye debido a las reparaciones frecuentes.
Posicionamiento y fijación de la bomba en el pozo: ¿Qué es importante?
Una vez, mi bomba se quedó demasiado baja, absorbiendo sedimentos y fallando. Interrumpió el riego de mi jardín. Aprendan de eso.
Coloque la bomba al menos 1 m por debajo del nivel dinámico del agua y 5 m por encima del fondo del pozo. Utilice alambre de acero y abrazaderas para bajarla y fíjela con un soporte en la boca del pozo.
Una fijación adecuada previene movimientos y daños. Ahora, analicemos los detalles para que su instalación sea sólida.
Profundidad mínima de inmersión
Mantenga la bomba 1 m por debajo del nivel más bajo del agua. Esto evita la entrada de aire. En épocas secas, vigilo los niveles de cerca.
Distancia desde el fondo del pozo
Manténgase a 5 m del fondo para evitar los sedimentos. Mi error provocó un sobrecalentamiento una vez. Ajuste según la profundidad del pozo.
Métodos de elevación y sujeción
Use cuerda de acero y abrazaderas para bajar. La cuerda de nailon también funciona; la longitud se ajusta bien a la profundidad. Fíjela en la parte superior con un soporte resistente.
Le puse abrazaderas adicionales al mío para mayor seguridad. Durante una tormenta, se mantuvo firme.
Herramientas y seguridad
Herramienta | Usar | Consejo |
---|---|---|
Cable de acero | Levantamiento | Comprueba si hay deshilachados |
Abrazaderas | Asegurando | Apriete uniformemente |
Soporte | Reparación de cabezal de pozo | Atornille de forma segura |
Longitud de la cuerda | Partido de profundidad | Añade extra para corbatas |
Un posicionamiento incorrecto reduce gravemente la vida útil de la bomba. Primero probé la profundidad en un barril, simulando las condiciones. Este enfoque evita que las instalaciones solares presenten problemas comunes.
Conexiones de tuberías: ¿Cuáles son las reglas?
Una vez se me rompieron las tuberías por una mala elección, desperdiciando agua y tiempo. Los sistemas solares necesitan un flujo constante.
Elija PVC para alturas de 80 a 100 m, y acero con protección anticorrosiva para más de 100 m. Entierre las tuberías. Conecte las tuberías con los tamaños adecuados, añada válvulas y válvulas de retención.
Estas decisiones afectan la presión y la durabilidad. Profundice en los materiales y métodos.
Selección del material de la tubería
Para caudales de 80 a 100 m, el PVC funciona bien. Para caudales superiores a 100 m, utilice acero en el interior, con tratamiento antióxido. El PPR supera al PVC para presiones superiores a 2.0 MPa.
Cambié a PPR después de una fuga, mejor resistencia al calor.
Entierro y protección
Entierren todas las tuberías para protegerlas del sol. Los rayos UV envejecen el plástico rápidamente. En mi instalación, enterrarlas prolonga su vida útil por años.
Técnicas de conexión
Conecte la tubería a la salida de la bomba. Use abrazaderas para asegurarla. Añada codos, válvulas, válvulas de presión y caudalímetros según sea necesario.
Para las bombas de tierra, agregue una válvula de retención en la succión para detener el reflujo.
Especificaciones del PPR
Calentar el PPR con una herramienta antes de unirlo. Vigilar las quemaduras. Siempre uso guantes.
Componente | Requisito | Beneficio |
---|---|---|
Tubería de PVC | 80-100 m de altura | Rentable |
Tubo de acero | >100 m de altura | Más fuerte |
Tubería PPR | >2,0 MPa | Durable |
Controlador de el volumen | Línea de succión | Previene el drenaje |
Profundidad del entierro | Subterráneo | protección UV |
Piensa en el flujo: las tuberías incorrectas reducen la eficiencia solar. Primero diseñé mi sistema en papel para evitar desajustes.
Cableado eléctrico y gestión de cables: ¿cómo hacerlo correctamente?
El cableado me impactó una vez por las conexiones sueltas. La energía solar depende de la transferencia de energía limpia.
Ensamble la bomba y el motor, asegurándose de que giren libremente. Mantenga los cables a menos de 100 m de longitud y añada reactancias para una mayor longitud. Conecte directamente la bomba trifásica UVW (monofásica según el manual) y retire los condensadores.
Una buena gestión evita caídas y fallos. Analicémoslo con más detalle.
Conjunto de bomba y motor
Únete a ellos y prueba la rotación. No se permiten atascos. Yo giro el mío a mano antes de instalarlo.
Pautas de longitud del cable
Menos de 100 m, bien. Por encima, añadir reactor: salida para ≤250 m, dv/dt para ≤400 m, seno para ≤1000 m. Engrosar también los cables.
Mi carrera de 150 m necesitaba un reactor para estabilizar el voltaje.
Cableado para fases
Trifásica: U a U, etc. Simple: Común a U (rojo), línea a V (amarillo), arranque a W (azul). Retire los condensadores externos.
Tipos de cables y aislamiento
Utilice cables sumergibles con revestimiento grueso. Pele 40 mm, tuerza 20 mm, envuélvalos con cinta adhesiva y conéctelos al calor para impermeabilizarlos.
Manténgalo limpio. Para cables individuales: aíslelos y luego impermeabilícelos. Para cables de tres hilos: impermeabilícelos primero.
Medidas y prohibiciones
Resistencias: infinitas a tierra, fases iguales para tres, R1=R2+R3 para simple.
Nunca levante por cable. Conecte a tierra en último lugar.
Longitud del cable | Añadir | Objetivo |
---|---|---|
≤100 m | Ninguno | Simple |
≤250 m | Reactor de salida | Estabilidad de voltaje |
≤400 m | Filtro dv/dt | Reducir los picos |
≤1000 m | Filtro sinusoidal | Onda suave |
Un cableado deficiente desperdicia críticamente la entrada solar. Medí todo dos veces, lo que evitó cortocircuitos en mi sistema aislado.
Instalación del sensor de nivel de agua: ¿Cuáles son los puntos clave?
Los sensores fallaron durante la bajamar y quemaron la bomba. Los sistemas solares necesitan una detección fiable.
Para pozo: distinga los niveles alto, medio y bajo. Utilice cable de 3 hilos, blindado, a lo largo de 100 m. Instale el flotador a 5 m por encima de la toma, no en la tubería.
Para tanque: paralelo corto y medio a alto, largo a bajo en inversor Hober.
Los sensores protegen contra el funcionamiento en seco. Explore la configuración en detalle.
Cableado del sensor de pozo
Utilice un cable plano de 3 hilos de 0,3 mm². Blindaje para tramos largos. Conexión por niveles.
Yo até el mío con bridas con cuidado, evitando que se enredaran.
Consejos de posicionamiento
Flotador a 5 m por encima de la entrada de la bomba. Llave de libre movimiento. La obstrucción de la tubería lo atasca y afecta al inversor.
Sensor de tanque para Hober
Flotación corta y media paralela a alta. Flotación larga a baja.
Primero haz una prueba en un balde, como hice yo.
Opciones de cable
Tipo | Cuando | Por qué |
---|---|---|
Plano de 3 núcleos | <100 m | Fácil |
3 núcleos blindados | >100 m | Sin ruido |
Piense: sin sensores, las bombas solares se sobrecargan. Mi historia: añadí una después de un ensayo y ahora se detiene automáticamente de forma segura.
Comprobaciones previas al arranque: ¿Qué debes verificar?
Una vez me apresuré al arrancar, no hubo agua y el motor se atascó. La energía solar necesita revisiones exhaustivas.
No hay arranques en seco. Pruebe el tanque con energía solar. Verifique que los voltajes estén dentro del rango. Apriete todos los cables. La bomba gira en sentido antihorario desde arriba.
Estos previenen desastres. Vamos a detallarlos.
Prohibición de ejecución en seco
Nunca arranque sin agua. Refrigera y lubrica. Siempre lo preparo.
Pruebas previas a la instalación
Funciona con energía solar en el tanque. Esté atento a posibles problemas. Mi prueba detectó un cable suelto antes de tiempo.
Verificación de voltaje
La entrada de CC coincide con el rango del inversor. La de CA también. Mida con un multímetro.
Seguridad del cableado
Apriete los tornillos y revise los terminales. Tire suavemente de los cables.
Dirección de rotación
En sentido antihorario desde arriba. En sentido contrario, se reduce el flujo.
Controlar | Método | Importancia |
---|---|---|
Sin arranque en seco | Asegúrese de que esté sumergido | Protege el motor |
Prueba de tanque | Funciona con energía solar | Detecta fallas |
Voltaje | Multímetro | Cumple con las especificaciones |
Apretar los cables | Visual/sensación | Previene arcos |
Rotación | Observar | Bomba eficiente |
Es fundamental que los saltos aquí desperdicien energía solar. Ahora lo reviso todo para asegurar un arranque sin problemas.
Conclusión
La instalación correcta de una bomba solar sumergible abarca la preparación del pozo, su posicionamiento, la instalación de tuberías, el cableado, los sensores y las comprobaciones. Siga estos pasos y su sistema funcionará de forma fiable.